top of page
Diseño sin título.png

Y ESCRITURA

Taller de Lectura 

El Taller de Lectura y Escritura es una de las asignaturas electivas que se encuentran dentro del programa de la carrera Lic. en Comunicación Social de la Universidad de Rosario.

Fundamentación

Propiciar una relación con la lectura y la escritura alejada de los condicionamientos puestos por la institución universitaria, el deber, la obligación. Propiciar la apropiación de la literatura como mediadora de saberes.   

Esta materia intenta problematizar los modos de la lectura y la escritura en el ámbito académico, así como las imágenes del pensamiento y del conocimiento que aquéllas generan. Esta problematización, no obstante, no se realiza bajo las formas clásicas del discurso universitario, sino de la experiencia y experimentación con las formas de la lectura y la escritura desde un radical “placer del texto”. Tomando el placer y el deseo como motores de conocimiento, Roland Barthes nos posibilita pensar y diseñar un programa de trabajo en el que están presentes los siguientes presupuestos: .La ampliación, o mejor desdibujamiento, de los límites de “lo literario”. .Una concepción de los textos como semiosis, como puestas en escena de lo simbólico; no del contenido, sino de sus desvíos. .La manifestación, no de un saber sobre la literatura sino de la literatura como mediadora de saberes. .El deseo de lectura y el deseo de escritura convertidos en necesidad y experiencia.

Objetivos Generales

Objetivos Específicos

Generar un espacio de lecturas individuales y colectivas y su puesta en relación. Reflexionar sobre las formas de la(s) lectura(s) y la(s) forma(s) de la escritura. Experimentar y reflexionar sobre la multiplicidad de textos. Orientar al alumno para convertirse en un sujeto que dirige su deseo, su producción, su creación. 

Docentes

Andrea Calamari y María Clara López Verrilli.

bottom of page